top of page

Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe

El Jardín Botánico de Medellín Joaquín Antonio Uribe es un jardín botánico de unas 14 hectáreas de extensión, ubicado en la ciudad colombiana de Medellín. Cuenta con una importante colección de Orquídeas preservadas en un escenario llamadoorquideorama, un lugar arquitectónico para la exposición de flores

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Adquirió el nombre de Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe en el año de 1972, cuando sus instalaciones se ampliaron para dotarlo del orquideorama inicial, una colección mucho más amplia de especies vegetales, auditorio, biblioteca, museos y zona de comidas más amplias para los visitantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pese a que durante muchos años el Jardín no fue objeto de suficientes cuidados por parte de la administración, dada la importancia que han adquirido los recursos naturales y la ecología, hoy día se encuentra perfectamente renovado y modernizado, forma parte del conjunto de equipamientos urbanos de la zona norte de la ciudad junto con el Parque Norte, la Estación Universidad, el Planetario, el Parque Explora y el Parque de Los Deseos, y es así como con el lento paso de los decenios ha llegado a convertirse, de un pequeño lugar que fuese en el siglo XIX, en uno de los principales atractivos turísticos de la región.

Sus colecciones de especies y especialmente de flores son destacadas en el país y meca de la flor nacional de Colombia, la orquídea.

En 1968 comienza otra etapa para el terreno. Por esos días regresaba de Australia la señora Elena Baraya, Presidente de la Sociedad Colombiana de Orquideología, con una noticia extraordinaria: Medellín sería la sede de la VII Conferencia Mundial del Orquideología.

Este evento fue el generador de un proceso que llevó a transformar profundamente el Bosque de la Independencia. Se unen con tal fin la Sociedad de Mejoras Públicas, la Sociedad Colombiana de Orquideología, el Municipio de Medellín y el Club de Jardinería. Juntos crean una Fundación privada sin ánimo de lucro, que le da vida al Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, como homenaje al sabio naturalista antioqueño. La nueva institución es inaugurada el 19 de abril de 1972, en el marco de la VII Conferencia Mundial de Orquideología. El evento marca un hito en la historia de la ciudad, pues por esos días Medellín giró en torno a las 62 delegaciones colombianas y extranjeras, representantes de 16 países, que se encontraron aquí para exhibir las más bellas orquídeas del mundo.

El Jardín está abierto todos los días, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua, incluyendo fines de semana y festivos. Los visitantes pueden permanecer en el Jardín hasta las 5:30 p.m - 

 

Tarifa: Gratis-Ingreso libre

 

http://www.medellin.travel/es/atractivo/jardin-botanico-de-medellin-joaquin-antonio-uribe

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Jard%C3%ADn_bot%C3%A1nico_de_Medell%C3%ADn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page